En el distrito de Andahuaylillas provincia de Quispicanchi, celebran 99 años de su creación política, para lo cual autoridades y población en
general rinden homenaje con desfile cívico patriótico, con pasacalle de
alegorías, con concurso de danzas y entre otras actividades sociales,
culturales, el 19 de diciembre es el día central.
El distrito
de Andahuaylillas se encuentra a 3,198 m.s.n.m., al sureste de la ciudad del
Cusco, a 35 Km de la ciudad del Cusco en la vía de la carretera asfaltada de
Cusco – Juliaca – Puno, tiene una población aproximado de 5.000 habitantes, sus
actividades económicas principal son la agricultura, ganadería, apicultura,
turismo.
Sus
atractivos turísticos principales son la iglesia San Pedro de Andahuaylillas es
el mayor atractivo para los visitantes, pues debido a la calidad de sus obras
de arte es considerada como la "Capilla Sixtina" de América, la Plaza
de Armas de Andahuaylillas, los centros arqueológicos de Seqsencalle, de Rumi
Ccolqa.
La
"Capilla Sixtina" de América fue construida por los Jesuitas a
finales de siglo XVI y principios del XVII, su estructura arquitectónica es la
clásica de las iglesias de pueblos pequeños. Sus paredes son anchas, típicas de
los edificios coloniales, hechas con ladrillos de barro secados al sol, una
fachada adornada con murales y dos columnas de piedra proyectadas hacia la
verja principal.
La
iglesia alberga, adicionalmente, una colección de lienzos de la Escuela
Cusqueña jamás vista, que representa la vida de San Pedro (con impresionantes
marcos en pan de oro), un majestuoso órgano, orfebrería de plata y un altar
barroco y la inmensa Plaza de Armas está rodeada de frondosos árboles de
pisonay (o árboles de coral) y árboles de palma, es considerada como una de las
plazas más hermosas de la región.
"Capilla Sixtina" de América |
Plaza de Armas de Andahuaylillas |
Cámaras: Abraham Suni Quispe
No hay comentarios:
Publicar un comentario