Ante
los constantes cambios climatológicos, que se dan en las provincias del Cusco,
productos de primera necesidad podrían verse seriamente afectados. La
secretaria general de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del
Cusco (Fartac), Leandra Condori, explicó que hectáreas de cultivo se han visto
afectadas por las heladas en las zonas altaondinas de la región.
"La
situación es crítica en los campos, actualmente, ya que varias hectáreas de
sembríos se han perdido y se corre el riesgo de no tener producción para este
año", acotó la secretaria. Productos en riesgo. En estas épocas del año,
el sector agropecuario en zonas altoandinas es el más afectado no solo por las
lluvias y granizadas, también por las heladas.
"De
acuerdo a las visitas que se han realizado a provincias y distritos, se ha
podido ver que los cultivos más afectados son los de papa, haba y maíz, aunque
los resultados oficiales se tendrán para finales de marzo", refirió
Condori. Emergencia.
Por el daño que sufren las hectáreas de cultivo, podría haber escasez de
productos durante este año y a consecuencia de este problema, los pobladores
piden una declaratoria de emergencia de las zonas más afectadas.
"De
acuerdo a la reunión que se ha tenido con los pobladores afectados, lo que
podríamos pedir en los próximos días es la declaratoria de emergencia, ya que
hasta el momento lo que se necesita es tener semillas y abonos para que se
pueda recuperar en algo los cultivos que se han perdido", dijo la
secretaria de la Fartac.
Asimismo,
esperan reunirse con el representante de la Dirección Regional de Agricultura,
con el objetivo de tratar estos temas que pondrían en riesgo la producción de
este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario