A través de un comunicado oficial
de la Municipalidad provincial de Canchis y el consorcio plaza Sicuani,
informan que desde el próximo día lunes 17 de marzo se iniciara el trabajo del
proyecto de mejoramiento de la plaza de armas de Sicuani; esta información
causo la reacción inmediata de los ciudadanos y algunos regidores, quienes
cuestionaron la posición autoritaria del alcalde Ricardo Cornejo, porque nunca
convoco a los profesionales y entendidos de la historia y cultura de la capital
de la provincia de Canchis para alcanzar propuestas y sugerencias respecto al
trabajo que emprende la municipalidad provincial.
Cabe señalar que la consunta
que realizo el consorcio ganador de la buena pro y la Municipalidad provincial
de Canchis, se determinó retirar del medio de la plaza la estatua del brigadier
Mateo Pumacahua, hecho que causo mucho revuelo entre un buen sector de la
población.
La municipalidad provincial
de Canchis tendrá muchos inconvenientes para iniciar la obra, porque el
Ministerio de cultura no autorizo la modificación o mejoramiento que se
desarrollara, sabiendo que el alcalde provincial recibió el pasado 19 de
noviembre del 2013 un documento de la dirección desconcentrada de cultura de
Cusco.
“ante la dación de diversos
dispositivos normativos como el decreto supremo No 008 – 2013 – Vivienda,
publicado en fecha 04 de mayo del 2013, que aprueba el reglamento de licencia
de habilitación urbana y licencia de edificación, documento en el cual no se
precisa la participación del ministerio de cultura en los procedimientos para regularización
de edificaciones; sin embargo, es necesario tener en cuenta que todo bien
integrante del patrimonio cultura de la nación independientemente de su
condición pública o privada están protegidas por el estado y sujetos al régimen
específico regulado por la ley No 28296, ley general de patrimonio cultura de
la nación, en tal virtud el ministerio de cultura, tiene participación en todos
los tramites que involucre un bien cultural, por ser el organismo rector en
materia de cultura y ejerce competencia, exclusiva y excluyente, respecto de
otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional.
Por lo manifestado, invoco a
su representada tener presente que, todo procedimiento que implique bienes
culturales o que presuma su condición cultural, cuente con opinión previa del
Ministerio de Cultura y no se vulnere la Ley No 28296 – ley general del
patrimonio cultural de la nación” señala textualmente el documento ingresado a
la Municipalidad provincial de Canchis el 19 noviembre del 2013.
Cabe señalar que la obra que
pretende iniciar la Municipalidad provincial de Canchis no tiene la
autorización del Ministerio de Cultura, y por ende representantes del
Ministerio de Cultura del Cusco estarán presentes el próximo lunes 17 de marzo
en Sicuani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario